
Celaya, Guanajuato
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya detalló la creación de la beca “Gisela Gaytán”. Está dirigida a mujeres mayores de edad, residentes en Celaya, que sean madres autónomas o jefas de familia y que hayan interrumpido sus estudios superiores por razones económicas o familiares. Con esta iniciativa, se busca impulsar su autonomía económica, reducir la deserción educativa y cerrar las brechas salariales y laborales.
La beca contempla una inversión de un millón de pesos del presupuesto Violeta y beneficiará en 2025 a 56 mujeres con un apoyo mensual de tres mil pesos. Los documentos podrán entregarse del 7 al 11 de julio en el INSMUJERES.
Documentos solicitados
- Carta de intención
- Comprobante de estudios interrumpidos
- CURP
- Identificación vigente
- Comprobantes de ingresos y de domicilio
- Acreditar no recibir otro apoyo estatal o federal.
“Estos estarán eh atendiendo a la ciudadanía reforzando esta atención integral por ahora en dos sedes. En el DIF de las insurgentes, dentro del programa Pilares, ahí están ubicadas un módulo y otro está dentro del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya.
Están atendiendo por ahora, como les decía, de ocho a cuatro en estas sedes. Sin embargo, lo que queremos es que vayan, que estemos saliendo, como lo estamos haciendo hasta ahora, en colonias y comunidades. Y ahora, en los Esperanza Artes, queremos también que queden en estos lugares, que tengan algún espacio para que puedan tener esta proximidad social con las mujeres, no nada más con las mujeres, con la ciudadanía en general,”
El programa fue diseñado con reglas de operación que priorizan la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, incluidas aquellas con hijos con discapacidad.
La intención es ampliar el número de beneficiarias en futuras ediciones, fortaleciendo así el modelo de apoyo educativo con enfoque de género.