
Celaya, Guanajuato
En la actualidad, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) cuenta con 93 pozos que se encargan de abastecer del vital líquido a toda la ciudad. En promedio tienen una profundidad de 140 metros que cada año aumenta un metro más.
“Bueno, traemos el promedio de 140 metros de bombeo y cada año se está batiendo un metro en promedio, un poco más de un metro, el nivel de agua, el nivel freático, entonces se requiere una concientización, pero JUMAPA también está trabajando en la sectorización, es un tema muy importante que está llevando a cabo la ciudad, es llegar a 54 sectores, actualmente se han trabajado 16, se han intervenido 16, esto va a permitir también que las obras que se hagan en alguna área de la ciudad, no impacten a colonias vecinas o no impacten a una mayor área, sino que circunscriban a cierta área en específico”
Por ello, el director de la JUMAPA señaló la importancia de implementar diferentes estrategias para el cuidado del agua. Tal como la detección de fugas no visibles de las cuales al menos 300 serán reparadas durante este año.
“Se está invirtiendo en detección de fugas no visibles, el año pasado se invirtieron 3 millones, este año estamos invirtiendo en tapar todas esas fugas no visibles, porque nomás las identificaron y no dejaron recursos para atenderlas y repararlas, este año se van a reparar, son 300, pero seguimos trabajando con el método tradicional, utilizando los geófonos para identificar las fugas en toda la ciudad.”
Detalló qué la responsabilidad de cuidar el agua deberá estar presente por parte de las autoridades y la ciudadanía en general para que cualquier estrategia funcione como se espera.