
Celaya, Guanajuato
La Feria de Verano Celaya 2025 se realizará del 4 al 13 de julio en la explanada del ECOFORUM. Tendrá horarios de lunes a viernes de 14:00 a 23:00 horas y fines de semana desde las 12:00 del día. La entrada general costará 50 pesos e incluirá juegos mecánicos, zona interactiva, pabellones culturales, sanitarios gratuitos y actividades familiares, excepto conciertos.
Los espectáculos musicales se desarrollarán en la techumbre del recinto, con aforo para 17 mil personas y boletos que van de 200 a 300 pesos, según el artista. La cartelera incluye a Invasores de Nuevo León, Arrolladora Banda El Limón, Espinoza Paz y más, definida con base en encuestas ciudadanas.
La inversión total asciende a 31 millones de pesos: 20 aportados por el municipio, 11 por el estado y el resto en especie de patrocinadores.
Entre las mejoras al ECOFORUM destacan la rehabilitación de baños, camerinos, techumbres, taquillas, salones y luminarias. El espacio ferial ocupará 6.5 hectáreas más una de estacionamiento. Se prevé duplicar la asistencia lograda en “Regalos de Esperanza”, que fue de 131 mil visitantes, y se contará con seguridad pública, Guardia Nacional y resguardo privado.
“La gente en nuestras entrevistas ya había hablado que querían a La Arrolladora y querían no nada más a Los Poperos, sino habían mencionado a muchos grupos que les interesaban en Regalos de Esperanza. Entonces, con eso hicimos un equilibrio.
Tratamos de buscar las agendas de los artistas, tratamos de atender lo que pusieron en la encuesta de Regalos de Esperanza y poder tener un cartel que fuera atractivo para todos ustedes.
Los costos, en cuanto hablamos a los costos, pues tenemos una solicitud muy, muy importante del alcalde de que sea accesible y a raíz de eso es que los costos están en ese…”
Sandra Lira, Directora del ECOFORUM
Además, se implementarán cuatro rutas especiales de transporte público con paradas en puntos estratégicos como Walmart, Tecnológico, Los Olivos y Parque Hidalgo, todas con acceso cercano a la feria.
Aunque aún se definen sus costos, se analiza que sean gratuitos o con tarifa preferente de 10 pesos ida y vuelta. También se instalarán más de 60 comerciantes locales y pabellones con identidad celayense y participación de otros municipios a través de Marca Guanajuato.
Pues, eso no nos ocupa como Celayenses; existen problemas multifactoriales, que URGE SE ATIENDAN: Seguridad Ciudadana, Obras de Infraestructura Vial, reposición de asfalto y concreto en calles, redes de drenaje y alcantarillado y obras de desahogo pluviales, EN VEZ DE PAN Y CIRCO, AL VIEJO ESTILO PRIÍSTA DE LOS SETENTAS Y OCHENTAS!!!