
Celaya, Guanajuato
Persisten los problemas de recolección de basura en Celaya debido al deterioro del parque vehicular y la insuficiencia de personal en el área de aseo público. Así expuso la directora de Servicios Municipales, Ma. de San Juan Espinoza Bolaños.
Actualmente operan entre 40 y 45 rutas matutinas y de 10 a 13 vespertinas, con unidades que frecuentemente presentan fallas. De 22 vehículos que se encontraban en taller, solo siete pudieron reincorporarse. La falta de camiones provoca intermitencias en el servicio, a pesar del doble turno y apoyo de reacción inmediata.
Espinoza Bolaños reconoció las deficiencias en el servicio y las múltiples denuncias por acopios ilegales de basura. Atribuyendo la situación a la escasez de personal, unidades obsoletas y una baja cultura ciudadana sobre la disposición correcta de residuos.
Señaló que se requieren entre 20 y 30 trabajadores más y al menos seis inspectores adicionales para mejorar la cobertura en la ciudad y sus comunidades. La solicitud de personal ya fue formalizada y está en proceso de contratación.
“En aseo público tenemos 200, son 240 tantos aproximadamente del aseo público donde corresponde lo que es barrido manual, que es la parte de aquí del centro histórico donde hacen la limpieza y los camiones recolectores, que ahí pues se llevan tres personas, uno con la campana, otro que va recogiendo y el operador del vehículo, entonces nosotros creemos y que vamos a tener, pues ahora sí que más cobertura con aproximadamente, ya con 260 personas que tengamos, con eso ya nos sentiríamos un poco mejor y cubriríamos más”
Ma. De San Juan Espinoza Bolaños, Directora de Servicios Municipales
Además, informó que se han colocado más de 120 letreros en colonias para evitar el abandono de basura y llantas.
Aunque las campañas de descacharrización son constantes, enfatizó que la ciudadanía puede llevar gratuitamente sus llantas a los centros de acopio en Selanese o Monte Blanco, o solicitar su recolección con un costo mínimo para grandes volúmenes.