
La emoción del fútbol de selecciones en Norteamérica se encendió durante el día jueves con la realización del sorteo oficial de la Copa Oro 2025. El torneo más importante de la región organizado por CONCACAF. La edición de este año tendrá un sabor especial: por primera vez se jugará en dos países anfitriones, Estados Unidos y Canadá, con partidos en diversas ciudades, incluyendo Vancouver. Arrancará el próximo 14 de junio en el imponente SoFi Stadium de Inglewood, California.
México, que llega como campeón defensor y máximo ganador histórico del certamen con nueve títulos, abrirá el torneo en el duelo inaugural. Mientras tanto, la gran final se disputará el 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas, que por primera vez será sede del partido por el título.
El sorteo dejó definidos los cuatro sectores en los que 16 selecciones buscarán avanzar a la siguiente ronda.
Los Grupos
Un grupo A que presenta retos interesantes para el Tri, especialmente con Costa Rica como su principal contendiente por el liderato del sector. Surinam y la República Dominicana completan un grupo que parece accesible en el papel, pero que no permite errores.
El grupo B luce competitivo de principio a fin. Canadá, semifinalista en 2023, parte como favorito, pero Honduras y El Salvador tienen experiencia en estas instancias. Curazao, por su parte, ha demostrado ser un equipo peligroso y bien estructurado en torneos recientes.
El grupo C este es uno de los sectores más balanceados. Panamá y Jamaica parten con ventaja, pero Guatemala ha mostrado una clara mejoría en los últimos años. Guadalupe, una de las selecciones caribeñas más vistosas, quiere dar la sorpresa.
El grupo D del anfitrión, Estados Unidos, incluye dos rivales caribeños duros como Haití y Trinidad y Tobago, pero lo más llamativo es la inclusión de Arabia Saudita, como equipo invitado de la Confederación Asiática de Futbol (AFC). El equipo saudita será sin duda una incógnita, pero su presencia sube el nivel competitivo y ofrece un atractivo internacional.
En esta edición, los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final, y se aplicará el formato cruzado tradicional:
- Grupo A vs. Grupo D
- Grupo B vs. Grupo C
Esto abre la posibilidad de un duelo México vs. Estados Unidos tan temprano como en Cuartos de Final, si alguno de los dos termina segundo en su grupo. Aunque ambos son favoritos para liderar sus sectores, una sorpresa o tropiezo en fase de grupos podría provocar un enfrentamiento anticipado entre los dos gigantes del área.
Otros elementos de la Copa Oro
La CONCACAF también aprovechó el evento para dar a conocer otros elementos que enriquecerán la experiencia de la Copa Oro 2025:
- La mascota oficial del torneo será un águila llamada “Volar”, símbolo de fuerza, libertad y visión, elegida para representar la esencia del fútbol en la región.
- El balón oficial se llama “Gold Vantaggio 5000”, diseñado por la marca Molten. Su diseño en colores blanco y dorado refleja la elegancia y prestigio del campeonato.
- La canción oficial del torneo será “Tocando el cielo”, interpretada por el cantante puertorriqueño Luis Fonsi, quien dará el toque musical y latino al evento, sumándose a la tradición de incorporar artistas reconocidos en el marco del torneo.
La Copa Oro 2025 promete ser una edición memorable. Con equipos históricos, selecciones caribeñas peligrosas, una potencia invitada como Arabia Saudita, y dos grandes candidatos al título como México y Estados Unidos, el camino hacia la gloria regional está lleno de emoción, espectáculo y mucho en juego.