
Autoridades locales afinan los últimos detalles para la puesta en operación del Reglamento de Justicia Cívica para la ciudad de Guanajuato, instrumento legal que regulará las relaciones entre los ciudadanos y las propias autoridades.
Aprobado el día 16 de pasado mes de febrero por el pleno del Ayuntamiento Capitalino, este instrumento jurídico busca promover una cultura de paz y legalidad, al contemplar la conmutación de los arrestos por el trabajo comunitario.
De acuerdo con el contenido del documento, las labores comunitarias no serán impuestas a la fuerza y las personas infractoras pueden pagar una multa, algo parecido al esquema que se aplica para los operadores de autos, que son arrestados en estado de ebriedad.
Otro aspecto importante del nuevo Reglamento de Justicia Cívica es que los costos de las multas van a disminuir, además que la primera será gratuita, la segunda tiene un costo mayor, la tercer ya es más cara y la cuarta permite el retiro de documentos como la licencia de conducir y el trabajo comunitario.
Por ahora, las autoridades locales de seguridad se dan a la tarea de contratar a 14 personas que son parte de este nuevo mecanismo jurídico, entre los que se encuentran: médicos, jueces y personal de apoyo.
También se deberán adecuar los espacios que ocuparán los juzgados cívicos, el sistema de video grabación de audiencias y todo el equipo necesario para este tipo de lugares.