
Guanajuato
La comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobó la terna, de entre la cual se deberá designar al nuevo Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, la cual se integra por Efraín Alcalá Chávez, Karla Gabriela Alcaraz Olvera y Ana Wendy Muñoz Gómez.
De entre estos tres candidatos, que llegaron hasta la etapa final del procedimiento y donde contendieron otras 12 personas, el pleno del Congreso del Estado deberá designar, al nuevo titular de los Derechos Humanos, instancia que en el estado de Guanajuato permanece con encargado de despacho, desde el pasado mes de junio, cuando renunció al cargo Vicente Esqueda.
El acuerdo, aunque fue aprobado por unanimidad a interior de la comisión no dejo satisfechos del todo a legisladores, como fue el caso de la presidenta, Plácida Calzada Velázquez.
“Satisfecha, no del todo, el creo, que, eh, hay otros perfiles que hubieran podido estar, no se dio. Sin embargo, el proceso estuvo, eh, estuvo amplio, estuvo abierto y eso es lo que nos deja contentos”.
Diputada, Plácida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos
Señaló que los más importante es el trabajo que llevaron a cabo los integrantes de la comisión, quienes se abocaron a dotar al estado de Guanajuato de un funcionario, en una materia tan importante como son los derechos humanos.
Con la aprobación de la terna, la labor se traslada ahora al interior de grupos y las representaciones parlamentarias que dan forma a la LXVI legislatura estatal y donde se deberán lograr los acuerdos para elegir al nuevo funcionario.
“No tanto una confianza, pero, pues ya tenemos terna, entonces, sobre alguno de los perfiles hay que trabajar, hay que reestudiarlos y ver quién sería el o la más idónea y sobre eso, pues ya cuando obtenga la titularidad estar ahí nosotros bien presentes y vigilando y en su momento cuestionar todas las situaciones habidas y por haber”.
Diputada, Plácida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos
La legisladora dejó en claro que la labor no termina con la integración de la terna, pues lo más importante para los diputados es estar al pendiente del trabajo que se realice al interior del organismo garante de los derechos humanos en el estado de Guanajuato.