
Guanajuato
La titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), Karla Gabriela Alcaraz pidió respetar los derechos de las personas, en el tema del matrimonio igualitario y que exista un pleno reconocimiento en las leyes.
A la espera que el congreso defina si en el estado de Guanajuato se establece esta figura en las normas, la procuradora aseguró que serán los diputados los que definan al respecto.
“Nosotros estamos pugnando por el respeto de los derechos de todas las personas, eso es lo que nosotros hemos venido señalando y las opiniones que hemos emitido han sido en ese sentido”.
Alcaraz Olvera explicó que la instancia a su cargo, le toca velar por el cumplimiento de todos y cada uno de los derechos fundamentales de las personas. En este caso, se trata de un tema que implica esa parte, pero también que haya respeto y pleno reconocimiento.
La procuradora fue abordada por los medios de comunicación. Luego que legisladores locales de la mayoría se pronunciaran por votar en contra de la propuesta y legisladores de oposición hacerlo a favor.
Cuestionada sobre si la decisión del Congreso sería una violación a los derechos humanos, en caso de no aprobar la unión entre personas del mismo sexo; señaló que la procuraduría analizaría el caso. Pero reiteró que es una decisión del poder legislativo estatal.
“Pues en su momento se analizaría, pero finalmente, como te repito, nosotros las opiniones que hemos emitido han sido debidamente documentadas y pues será el Congreso y los integrantes del Congreso, las diputadas y diputados, lo que emitan su opinión y quienes tomen la decisión final”.
Será el próximo jueves 26 de junio, que el congreso el estado, en sesión ordinaria proceda a la votación de la propuesta y con ello definir si hay un reconocimiento legal para el matrimonio igualitario.
1 comentario en «Pide Procuradora se respeten derechos en el matrimonio igualitario»