
Guanajuato
Las condiciones y términos en que ha sido puesto en marcha el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, por parte de autoridades federales no permitirá beneficios para los habitantes de la capital del estado, quienes quedaron fuera.
Una de las principales razones es que la ciudad de Guanajuato carece de una reserva territorial en la cual se puedan construir las viviendas. Además que el propio esquema del programa contempla otros requisitos con los cuales no se puede cumplir.
El programa, será aplicado en 32 municipios del estado fue anunciado y presentado la semana pasada por autoridades federales y estatales. Contempla la construcción de unas 380 mil casas en el estado de Guanajuato.
El programa que es desarrollado por el Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) pretende dotar de hogares a miles de habitantes de Guanajuato, en los próximos cuatro años, periodo, en el que se edificarán las casas.
La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez explicó que además de la falta de reserva territorial, la ciudad carece de otros de los requisitos exigidos. Tales como una población superior a las 300 mil personas, además que la ubicación geográfica no es la mas adecuada.
De parte de las autoridades municipales existe la disposición a colaborar con autoridades federales y estatales para encontrar alternativas y que los habitantes de la ciudad puedan ser parte del programa, en especial quienes viven en zonas consideradas como marginadas.