
La Universidad de Guanajuato (UG), a diferencia de otras universidades públicas de país no tiene adeudo alguno, sus finanzas son sanas y transparentes, aseguró la rectora general, Claudia Susana Gómez López.
Voy a poner el tema de la Universidad de Guanajuato, de repente hay universidades que tienen adeudos, adeudos millonarios, derivados de otras gestiones. Hay dos que conozco de manera cercana, una de ellas tiene 2 mil millones de pesos, otra de ellas tiene 4 mil millones de pesos y son universidades que debido a otras gestiones, hay veces que no pueden el pagar el 100 por ciento de las prestaciones de sus trabajadoras y trabajadores, que pagan sueldos y salarios hasta octubre, hasta noviembre en el mejor de los casos, esos son problemas. yo consideró, la Universidad de Guanajuato, una vez me dijeron es que está endeudada, no la Universidad de Guanajuato tiene finanzas sanas, transparentes y no tiene ni un solo adeudo”.
Claudia Susana Gómez López, Rectora General de UG
Explicó que, aunque en años recientes, no se ha tenido un aumento importante de recursos, se ha logrado hacer frente de manera adecuada a las diversas obligaciones que tiene la institución, que solo ha visto como los dineros no crecen y se estabilizan.
La rectora general precisó que el gasto de la universidad implica diversos rubros como el pago de sueldos y salarios de docentes, investigadores y los miles de empleados administrativos que laboran en la institución pública de nivel superior más importante de Guanajuato.
Señaló que la falta de una mayor cantidad de recursos ha impactado en un rubro muy importante como es la investigación, donde no hay crecimiento alguno en las cantidades desde hace más de 5 años.
“Efectivamente, nuestra máxima restricción es justamente en la investigación, porque no podemos aumentar los montos, también desafortunadamente, llegan profesoras y profesores que nos dicen: necesita un laboratorio y la respuesta lamentable es no tenemos”.
Gómez López destacó el buen manejo y administración de los recursos al interior de la institución, los cuales para 2025 solo tuvieron un aumento el 4 por ciento, en relación al 2024.