
Este 13 de abril falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad. Su hijo, Álvaro Vargas dio a conocer que trascendió rodeado de su familia en su domicilio de Lima, Perú, donde habitaba desde 2022.
Los familiares del escritor detallaron que en próximos días u horas, procederán conforme a las instrucciones que dejó. Pidió que no celebraran “ninguna ceremonia pública”.
La partida del también premio nobel, se convierte en el inmortal que con el poder de su pluma buscó fomentar la libertad.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Nació en la ciudad de Arequipa en Perú el 28 de marzo de 1936 en el seno de una familia de clase media. Mario Vargas recibió educación de su madre y abuelos en Cochabamba en Bolivia, posteriormente se trasladó a Perú.
Vargas fue novelista, ensayista, académico y un intelectual. Deja una obra con alrededor de 60 pieza que se han traducido a 30 idiomas.
Su travesía como escritor despuntó en 1959 con su primer novela “Los Jefes”con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas y una “Colección de relatos breves”. Sin embargo se da a conocer en 1963 con “La ciudad de los Perros.” El prestigio que lo precedió, le llegó con “Conversación en la Catedral” en 1969.
En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
En 2021 fue elegido como Miembro de la Academia Francesa de literatura. Se convirtió en el primer académico en ocupar un sillón en la misma Academia que Voltaire, Alejandro Dumas y Victor Hugo.