
Este 27 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos, emitió un fallo que permite que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump pueda aplicarse en 28 estados. Este fallo limita que los tribunales bloqueen órdenes ejecutivas en todo el país, incluyendo la propuesta de terminar con la ciudadanía por nacimiento.
En una decisión de 6 a 3 de la jueza Amy Coney Barrett, la Corte respaldó la solicitud de la Administración Trump de limitar la autoridad de los jueces federales para emitir órdenes judiciales a nivel nacional. Una poderosa herramienta con la que los opositores de Trump han frenado muchas de sus políticas en los últimos meses.
La mayoría conservadora argumentó que las órdenes judiciales probablemente excedan la facultad que el Congreso ha otorgado a los jueces de distrito, ya que van más allá de brindar alivio a los demandantes.
A pesar de la “victoria” ante este fallo, la orden de Trump solo se puede implementar en 28 estados. La orden ejecutiva comenzará a aplicarse en un plazo de 30 días y sólo en los estados que NO presentaron demanda contra ella.
- Alabama
- Alaska
- Arkansas
- Florida
- Georgia
- Idaho
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- New Hampshire
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Pennsylvania
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Vermont
- West Virginia
- Wyoming
¿Te van a quitar la ciudadanía?
Todo parece indicar que estas medidas sólo se implementarán para los niños nacidos a partir del 19 de febrero de 2025. Solo afecta a los 28 estados mencionados anteriormente y que se encuentren en esta situación:
- En el momento del nacimiento, la madre biológica se encontraba “ilegalmente presente” (sin estatus legal) en los Estados Unidos y el padre biológico no era ciudadano estadounidense ni residente permanente legal.
- En el momento del nacimiento, la madre biológica del bebé se encontraba en Estados Unidos con una visa o permiso temporal y el padre biológico no era ciudadano estadunidense ni residente permanente legal.