
La bandera de Malú siempre le ha dado frutos positivos en votos en el estado, sobre todo en la población joven. Según las estadísticas, son las mujeres de menos de 25 años las que más piden la legalización de la interrupción del embarazo.
Previo a la votación en el Congreso del Estado sobre la despenalización del aborto, Malú pidió a los diputados del Partido Acción Nacional voten en favor de la ciencia y la medicina y se deje a un lado el tema religioso.
Al exponer cifras, dijo que en 18 años, 560 mujeres guanajuatenses abortaron en la Ciudad de México. Lamentó que la Fiscalía investiga a 257 mujeres que abortaron en Guanajuato.
La panista lamentó el temor que tienen los médicos del sector salud del estado para atender a una mujer joven que llega sangrando a un hospital. De inmediato criminalizan a la mujer y temen darle el servicio, poniendo en peligro la vida de la guanajuatense.
“Eso es criminalizar a las mujeres, es un agravio comparado, no se vale que por vivir en Guanajuato se nos trate de manera distinta y no se pueda acceder a un servicio seguro de interrupción del embarazo, es un tema de justicia reproductiva"
Es un derecho
En el país existen 23 estados que legislaron a favor sobre la interrupción del embarazo en la semana 12 como límite, sin embargo, la senadora lamentó que en el estado panista de Aguascalientes le hayan jugado al vivo, pues legislaron a favor de la interrupción del embarazo en la semana 6.
Malú se dijo católica y señaló que las creencias religiosas no deben de intervenir en una decisión científica.
En las ciudades más avanzadas del planeta, el aborto fue un derecho que ganaron las mujeres jóvenes. Pero también es cierto que ahora están legislando para que las mujeres tengan hijos. Su población está envejeciendo y cada vez hay menos jóvenes que ofrezcan servicios de todo tipo. La naturaleza lucha por retomar su cauce normal.