![NISSAN](https://expresatv.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/NISSAN-1024x538.webp)
La posibilidad de que Nissan Aguascalientes pudiera salir de dicho estado, puso a temblar también a los panistas de Guanajuato, en donde existen decenas de plantas proveedoras que surten autopartes a la planta japonesa.
Lo más preocupante es que Nissan fue la primera planta japonesa en instalarse en el Bajío y podría influir sobre las inversiones futuras o incluso en irse también, de las plantas ubicadas en Guanajuato como Mazda en Salamanca, Honda en Celaya y Toyota en Apaseo el Grande.
La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que no hay de que preocuparse, pues perderían el mercado nacional.
Makoto Uchida, gerente general de la planta Nissan en Aguascalientes, fue quien declaró que sí existe la posibilidad de trasladar la producción de México a otro país si Donald Trump llega a imponer un arancel del 25 por ciento al acero y aluminio.
Los japoneses están observando que el gobierno de México está favoreciendo el mercado de las armadoras chinas por encima de las armadoras norteamericana, japonesas, europeas y coreanas que se encuentran instaladas en el país.
El último reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos, señaló que en tres años, las marcas chinas ya tienen el 9 por ciento del mercado nacional. De seguir con ese ritmo de crecimiento, en el 2030 podrían contar con más de una tercera parte del mercado nacional.
En Guanajuato, la marca china BYD se dijo que intentó instalar su planta de producción en el estado. Los rivales para llevársela eran San Luis Potosí y Nuevo León, donde también maquilan
Estados Unidos busca cerrarles la puerta a su país, sin embargo, los mexicanos siguen comprándose porque su tasa de interés y su costo es más bajo que las marcas de Norteamérica.