El día de las madres es una de las celebraciones más importantes en el calendario de los mexicanos, a diferencia de otros países que no tienen una fecha fija, en México es el 10 de mayo y aunque el primer festejo se realizó en 1911, la celebración fue establecida oficialmente en nuestro país en 1922.
El origen se remonta a 1920 en EUA, donde la activista por los derechos de las mujeres Ana Jarvis, decidió recordar a su madre Ana Maria Reeves, una mujer que luchó incansablemente por los derechos de los trabajadores y organizó brigadas de mujeres para atender heridos de la guerra civil en su país.
Dicho homenaje ocurrió el 10 de mayo de 1908, tres años después del fallecimiento de Ana Maria, originaria de Virginia, seis años después el presidente Woodrow Wilson decreto como fiesta nacional el día de las madres, establecido el segundo domingo de mayo.
Con el tiempo la celebración tomó un sentido comercial que disgusto a Jarvis, tal fue el caso que la activista promovió sin éxito la anulación del día, y contrariamente la celebración fue adoptada por varios países incluido México donde fue promovida por el periodista Rafael Alducin y respaldada por José Vasconcelos en 1922, desde entonces el dia de las madres ha servido para dedicar un día a las progenitoras y como una expresión de amor y reverencia hacia ellas.