
Tras tres años de haber sido detenido por el caso Odebrecht, Emilio Lozoya está libre.
El ex funcionario dejó el Reclusorio Norte la noche del 20 de febrero, a bordo de una camioneta Toyota polarizada.
Deberá utilizar un brazalete electrónico y firmar constantemente en el reclusorio; podrá transitar libremente la zona metropolitana pero no abandonar el país.
Fue el magistrado Juan Pedro contreras del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, quien le otorgó la libertad provisional tras considerar que no existe riesgo de fuga.
Por otra parte, el Ministerio Público afirmó que los jueces y magistrados han excluido pruebas lícitamente obtenidas, por lo que favorecen a Lozoya.
¿Cuáles son los cargos que enfrenta?
El 22 de mayo de 2017 Emilio Lozoya sería inhabilitado por un periodo de 10 para no ejercer cualquier cargo público por omitir información y mentir en su declaración matrimonial.
Caso Odebrecht
Actualmente enfrenta dos procesos penales; el caso Odebrecht y la venta de la planta chatarra de fertilizantes de Agronitrogenados.
En 2017 la Fiscalía General de la República envió un citatorio a Emilio Lozoya para comparecer por presuntamente recibir 10 millones de dólares por parte de la constructora brasileña Oderbrecht.
Esta cantidad de dinero sería entregada al ex funcionario para obtener la licitación de la remodelación de la refinería Miguel Hidalgo en Tula Hidalgo, proyecto que tenía un valor de 115 millones de pesos.
Agronitrogenados
El empresario Alonso Ancira entregó 3 millones dólares para que Pemex comprara a sobreprecio la planta productora de fertilizantes Agronitrogenados calificada como “chatarra” por el precio de 275 millones de dólares.
Esta planta estaba valorada en 58 millones de dólares.
Durante septiembre de 2023 el juez determinó suspender el proceso judicial considerando que era suficiente con que el empresario Alonso Ancira pagara más de 216 millones dólares.
Como el monto no ha sido cubierto, el proceso está suspendido. Si Ancira no cumple con ello, el juicio se reactiva contra ambos.
¿Quién es Emilio Lozoya Austin?
Es hijo de Emilio Lozoya Thalmann quien fuera Secretario de Energía durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari de 1988 a 1994.
Economista por el ITAM y abogado por la UNAM. Estudió una maestría en Administración Pública en Harvard.
Al inicio de su carrera, se inclinó por las finanzas y fue analista del Banco de México.
Fungió como director para América Latina del Foro Económico Mundial, ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo y miembro del Consejo de Administración del grupo empresarial OHL.
Fue director de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.