
Este lunes 5 de febrero al menos 150 mil transportistas tomarán las carreteras del país como forma de protesta ante asaltos y robos que viven los conductores todos los días en los principales tramos carreteros de la república.
El Paro Nacional de Transportistas iniciará a las 7 de la mañana de este 5 de febrero y buscan que el Gobierno reaccione para detener la delincuencia en carretera.
Los transportistas señalaron que dejarán transitar a los automovilistas, autobuses y vehículos de emergencia con normalidad.
El punto principal de la concentración será en el kilómetro 90 de la carretera 57, México- Querétaro, en el trébol del Arco Norte.
Estados que han confirmado el paro
- Sinaloa: El punto será entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
- Nayarit: Será en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
- Jalisco: El punto será en el lugar conocido como ‘El 40′, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
- Guanajuato: Será de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, el lugar principal es el kilómetro 90.
- Veracruz: Será en su límite con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
- Querétaro: El principal punto afectado será el arco norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro.
¿Habrá tráfico en las carreteras del país?
Este 5 de febrero es feriado, por lo que muchas familias salen de fin de semana largo y transitan las carreteras de la república mexicana.
Se recomienda tomar precauciones y buscar rutas alternas pues se prevé caos vial por el aumento de la afluencia en las carreteras por las manifestaciones.
Los organizadores se han disculpado con la ciudadanía tras saber que habrá afecciones:
“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales”

En 2023 se han registrado 13 mil asaltos a vehículos de carga en México, así lo informa la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar)
Los productos que los delincuentes buscan robar de los tráileres son hidrocarburos, medicamentos, ropa, calzado, alimentos y abarrotes.
En lo que respecta al estado de Guanajuato, el Secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, informó que desde hace varios meses, las FSPE en coordinación con la Guardia Nacional despliegan patrullajes en la carretera federal 45 desde los límites con Querétaro hasta el municipio de Irapuato, obteniendo resultados positivos y notorios.