
Al igual que los ciudadanos, cansado de las injusticias en el país, Jaime Salvador García González, decidió participar en la elección judicial. Por ello, se convirtió en candidato a ministro de la suprema corte de justicia de la nación.
Señala que debido a la impunidad hasta 100 delitos objetos de denuncia o querella, únicamente 16 son judicializados.
“Bueno, la Suprema Corte tiene que regresar a ser ese máximo árbitro imparcial, neutral, donde no haya ni confrontación ni sumisión frente a los otros poderes del estado, necesitamos un tribunal constitucional que retome esa confianza de la ciudadanía, donde no haya ningún sesgo partidista o alguna influencia de los poderes fácticos.”
JAIME SALVADOR GARCÍA GONZÁLEZ, Candidato a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Gracias a su amplia experiencia con 20 años como corredor público, 5 años como conciliador especializado en concursos mercantiles y la elaboración de un amparo indirecto durante la pandemia, permitió que varios niños pudieran ser vacunados.
“Durante la pandemia yo elaboré un modelo de amparo indirecto cuando el gobierno se rehusó a vacunar a los niños y niñas y los relegó hasta el final y en virtud de ese amparo que yo difundí por internet de manera gratuita, muchos niños y niñas de este país pudieron vacunarse… también mi compromiso es con los integrantes de la comunidad LGBTI… la cual tristemente ha sido discriminada.. ante la corte todos son iguales ante la ley.”
JAIME SALVADOR GARCÍA GONZÁLEZ, Candidato a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Aseguró que su intención será siempre impulsar el estado de derecho y la independencia del poder judicia. También el apoyo a los grupos vulnerables como:
- Comunidades indígenas
- Mujeres que aún sufren de violencia de género
- Niños
- La comunidad LGBTIQ+ discriminada durante muchos años