
El Secretario de Seguridad Nacional Omar García Harfuch habló sobre los avances en investigaciones sobre #Teuchitlan #Jalisco #seguridad #Noticias #ExpresaTV
Publicado por Expresa TV en Lunes, 24 de marzo de 2025
La mañana de este lunes, durante la conferencia mañanera del pueblo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dio un informe sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El secretario indicó que prácticamente desde hace un año, el cártel operaba este centro de reclutamiento bajo la supervisión de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”. Fue detenido el 20 de marzo en CDMX.
También llamado “El comandante Lastra” reclutaba a las personas a través de un modus operandi específico. En redes sociales, colocaban anuncios de convocatorias de empleo que al final del día eran falsas y así los llevaban al centro de adiestramiento.
“Ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre.”
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana
Una vez en el Rancho Izaguirre, o “campo de adiestramiento” como lo llamó el gobierno federal; los “capacitaban” durante un mes para que aprendieran a utilizar armas de fuego, entre otras actividades de interés para célula delictiva. Los “adiestrados” que no pasaban las pruebas o intentaban escapar, eran sometidos a torturas o asesinados.
“Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, y les retiraban sus celulares. El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados”.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana
El secretario indicó que “El Lastra” era principal colaborador de Gonzalo “N”, alias “El Zapo”, quien se desempeña como uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para el CJNG.
“Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que “El Lastra” también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del 2024.
Asimismo, se tiene conocimiento que el 10 de marzo del presente año se reunió con Gonzalo “N” en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento”.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana
Por otro lado, durante su intervención, Harfuch también señaló que vincula a esta célula criminal con el reclutamiento de al menos 120 personas.
“En algún momento, en enero de este año, se hizo una operación con la Secretaría de la Defensa Nacional en la que se pusieron a disposición 37 personas que habían sido reclutadas. Se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido, algunas detenidas, otras sabemos que siguen formando parte de la organización criminal”
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana
Descartaron “campo de exterminio”
Por otra parte, el gobierno federal descartó que el Rancho Izaguirre fuera un “campo de exterminio”. Esto porque aún no realizan los análisis forenses completos que puedan confirmar la existencia de una operación sistemática de asesinatos masivos en el lugar.
“No hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”
También la la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que, aunque se encontraron restos humanos y evidencia de tortura en el rancho, no se puede catalogar el sitio como un campo de exterminio hasta que se completen los peritajes forenses.
Los detenidos hasta el momento
Las recientes investigaciones sobre el Rancho Izaguirre han logrando la detención de varias personas presuntamente implicadas en actividades delictivas relacionadas con el CJNG.
Entre los detenidos, tres son expolicías del municipio de Tala. Fueron arrestados por su presunta participación en la desaparición forzada de personas, pues los entregaban al cártel en el Rancho Izaguirre.
- José Gregorio “N” (“El Lastra”): Detenido el 21 de marzo de 2025 en la Ciudad de México.
- Rubén “N” (exagente de Tala): Un juez le dictó prisión preventiva el 22 de marzo de 2025.
- Gabriel Nieto Jiménez (expolicía de Tala): Detenido en marzo de 2025 (no se especifica el día exacto en las fuentes disponibles).
- José Antonio Solís Nava (expolicía de Tala): Detenido en Colima, en marzo de 2025 (día exacto no especificado).
2 comentarios en «Los detenidos vinculados a Teuchitlán y la declaración de Harfuch»