
Durante un concierto de Los Alegres del Barranco en el auditorio Telmex en la ciudad de Zapopan, se proyectaron imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el evento llamado “Los Señores del corrido” tocaron su canción “El del palenque” en honor a “El Mencho”. Durante esta interpretación, acompañaron la canción con fotografías del presunto fundador del cartel.
“El Mencho” es buscado por las autoridades estadounidenses por acusaciones de tráfico de drogas, como fentanilo.
Tras el concierto del 29 de marzo en el auditorio perteneciente a la Universidad de Guadalajara (UDG), la Fiscalía del Estado de Jalisco, abrió una carpeta de investigación por proyectar imágenes con apología al crimen organizado.
“De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco, se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido.”
Comunicado de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Este caso no es aislado, ya ocurrió con anterioridad. En 2019 cancelaron un concierto de Gerardo Ortiz en este mismo recinto. Esto por acusaciones previas de apología del delito por su video musical “Fuiste Mía”, que representaba un feminicidio. La cancelación surgió por que el artista no retiró el video de plataformas digitales como previamente aseguró haría.
En 2024, multaron al cantante Junior H con 705 mil pesos en Chihuahua por interpretar canciones que hacen apología del delito durante su concierto.
La UDG emitió un comunicado
Tras el hecho, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, ofreció su posicionamiento respecto de la polémica generada por un concierto de corridos realizado el sábado pasado en el Auditorio Telmex.
A través de sus redes sociales, el rector indicó que esto no debió ocurrir y se disculpo con los jaliscienses y mexicanos por un hecho que en sus palabras no representa los valores de la universidad.
“Lo que sucedió este fin de semana en el Auditorio Telmex no debió pasar y no debe volver a pasar. El Auditorio Telmex es un espacio que opera con las reglas de una empresa privada para su sostenimiento, es un recinto completamente autosuficiente con el que en los últimos 3 años se han generado recursos para construir y equipar aulas. Pero nada de lo bueno que pueda generar el Auditorio tendrá nunca un discurso de violencia detrás”
En el sitio web oficial, la institución señaló que incluirán cláusulas para prohibir apología del delito. También colaborarán con todas las investigaciones y pagará la multa anunciada por el Ayuntamiento de Zapopan.
“En lo sucesivo se incluirá una cláusula en todos los contratos para obligar a quien rente el Auditorio a no fomentar ningún discurso que promueva la violencia. La Universidad de Guadalajara y el Auditorio Telmex colaborarán de manera abierta y transparente en todas las indagatorias e investigaciones que se realicen, coadyuvando con las autoridades. De igual manera, cumplirá debidamente con el pago de cualquier multa o sanción que se desprenda de ello.”
La presidenta de México repudió el hecho
Este lunes, durante conferencia mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó que se hiciera “homenaje” a una persona vinculada con el crimen organizado. Exigió una investigación para identificar a los responsables.
También hizo un llamado a determinar el sentido que tienen ese tipo de canciones, ya que pueden considerarse como una apología al crimen organizado.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”
Cuestionaron a la presidenta Sheinbaum sobre el tema de “prohibir” la música regional mexicana, sobre todo la que podría hacer apología al delito. Ante este hecho, aseguró que no se trata de prohibir, si no de promover contenidos con conciencia.
“No es un asunto de prohibir. Se trata de promover un concurso de participación masiva en diversos géneros, con otros tipos de contenidos”
1 comentario en «Proyectan imagen de “El Mencho” en un concierto en Guadalajara»