
A partir del 2 de abril, Estados Unidos comenzará a cobrar aranceles del 25 por ciento a los automóviles que se importan a este país. El presidente Donald Trump declaró este miércoles que iniciarán con una base del 2.5 por ciento en estas transacciones hasta llegar por fin al 25 por ciento.
Esta medida incluye a automóviles y camiones terminados que se exporten a la Unión Americana, incluidas las marcas estadounidenses cuyos automóviles se ensamblan en el extranjero.
El objetivo es simple, incentivar a las empresas a establecerse en Estados Unidos, cosa de la que ya se había burlado con anterioridad. Según Trump, le está quitando inversiones a México.
”Esto va a llevar a la construcción de muchas plantas, en este caso, muchas plantas automotrices en Estados Unidos”
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
De acuerdo con The New York Times, casi la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos son importados.
“Creo que nuestro sector automotriz florecerá como nunca antes”, declaró el magnate, quien añadió que una vigilancia policial “muy estricta” acompañaría a las tarifas. “Esto es permanente, ciento por ciento”
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Debemos recordar que, la presidenta Claudia Sheinbaum logró otra prórroga ante los aranceles que impondría Estados Unidos a México y que entrarían en vigor el 2 de marzo.
Luego de una exitosa llamada telefónica, se estableció que sería hasta el 2 de abril a menos de que hubiera cambios ante las peticiones del mandatario estadounidense referente a solucionar el problema del fentanilo y la migración ilegal.
Este jueves, en conferencia mañanera del pueblo, la presidenta comentó que dará una respuesta “integral” sobre los aranceles una vez que entren en vigor las nuevas medidas anunciadas por Trump el próximo 2 de abril.
"El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Ebrard y los acuerdos recientes
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard presentó los primeros acuerdos con Estados Unidos para reducir este impacto arancelario. Desde Estados Unidos, el funcionario se enlazó a la mañanera para explicar tres acuerdos que se lograron con el Secretario de Comercio estadounidense.
Los acuerdos
- Los vehículos fabricados en México han incrementando sus componentes hechos en Estados Unidos. Por ello, van a tener un descuento, dependiendo de su integración. Este aspecto lo publicó ayer Trump.
- Las autopartes que se producen en México, no se les impondrá tarifa al 2 de abril.
- No se cobrará varias veces tarifas a los fabricantes que están en México cuando cruzan la frontera.
“Este es un gran cambio en el sistema comercial por sí solo. Nosotros cuidamos los empleos y la industria automotriz y de autopartes en México. Exportamos casi 3 millones de autos a Estados Unidos”
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía
1 comentario en «Trump pone aranceles a autos y Sheinbaum responderá hasta abril»