
En la primera entrega de informes de la Cuenta Pública 2024, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, informó que faltan por aclarar 660 millones de pesos del último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De este monto, 413 millones corresponden a los gastos federales ejercido por gobiernos estatales y municipales y 248 millones a entidades del orden federal. El documento de la ASF se entregó a la Cámara de Diputados este lunes 30 de junio y es el primero de tres paquetes de revisión de la Cuenta Pública 2024. Es de resaltar que esta primera entrega, corresponde a 152 auditorías, equivalentes al 7 por ciento del total de las 2 mil 199 auditorías que se realizan para fiscalizar el ejercicio 2024.
Por otra parte, Colmenares señaló que 60 por ciento del total observado se concentra en algunos estados estados. Algunos como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo no presentaron monto alguno por aclarar.
“Es importante señalar que de no solventarse estas auditorías de seguimiento, una vez concluidos los plazos legales, se inicien las investigaciones correspondientes y la presentación de denuncias penales y si es el caso y demás procedimientos en contra de los funcionarios responsables según corresponda por parte de los abogados de las unidades de asuntos jurídicos
A pesar de esto, David Colmenares también agregó que se logró la recuperación de 107 millones de pesos a favor de la federación.
Piden auditar Refinería de Dos Bocas
Con información de Proceso
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Claudia Salas Ruiz, pidió durante su posicionamiento, auditar la Refinería Dos Bocas. Señaló que sólo se revisó el 0.014 por ciento y faltan datos por aclarar.
El medio de comunicación Proceso, señaló que el 1 de junio de 2020 Colmenares y Rocío Nahle García, entonces secretaría de Energía, firmaron un “convenio para la fiscalización superior preventiva en la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas”
Para efectos concretos ese convenio exentó al megaproyecto de una observación a detalle del ente fiscalizador. La ASF realizó 34 revisiones a la refinería Olmeca de Dos Bocas entre 2020 y 2024 y encontró montos por aclarar de apenas 607 millones 552 mil pesos, equivalentes a 0.014% de los 412 mil 309 millones de pesos que PTI Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID), filial de PEMEX que controla la refinería, reportó como activos a finales de 2024.
“También un punto pendiente, y queremos resaltarlo, es la obligatoria a la refinería de Dos Bocas, donde únicamente se revisó el 0.14%. Es un renglón pendiente y un renglón que se le debe a las y a los mexicanos la rendición de cuentas en esta refinería”
Otras auditorías ¿con corrupción?
De las 2 mil 199 auditorías a las instituciones del país, 28 son de cumplimiento forense. Esto quiere decir que en ellas, ya se detectaron posibles delitos de corrupción.
Estas auditorías se realizaron ya a
- Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)
- Caminos y Puentes Federales (Capufe)
- Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA)
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
- Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC)
- Infonavit
- Puerto de Ensenada
- Al extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
- Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
- Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Diversas instituciones y universidades estatales
1 comentario en «Sin demostrar uso de 660 millones durante último año de AMLO»