
Este martes, el congresista republicano Buddy Carter, nominó formalmente al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. Envió una carta al Comité Nobel en Noruega. En la carta, “reconoce” su extraordinario e histórico papel para mediar el alto al fuego entre Irán e Israel.
Carter, convencido del espléndido papel de Trump, señaló que “ejemplifica los ideales que el Premio Nobel de la Paz busca reconocer”. Estos son: búsqueda de paz, prevención de guerra y fomento a la armonía internacional.
“El presidente Trump demostró ambas cosas, ofreciendo al mundo un rayo de esperanza poco común. Por estas razones, presento respetuosamente esta nominación para que Donald J. Trump, 47.º presidente de los Estados Unidos, sea considerado para el Premio Nobel de la Paz”
Congresista Buddy Carter
No es el único que lo piensa
El 21 de junio, Pakistán también nominó a Trump para ser galardonado con este premio. Señalaron que recomendarían al presidente estadounidense, por su trabajo para ayudar a resolver el reciente conflicto entre India y Pakistán.
Y es que resulta que en mayo, Trump anunció un alto al fuego luego de cuatro días de conflicto entre estas dos naciones. Estas naciones de hecho poseen armas nucleares.
"El presidente Trump demostró una gran visión estratégica y una habilidad política excepcional mediante una sólida interacción diplomática con Islamabad y Nueva Delhi, que redujo la tensión en una situación que se deterioraba rápidamente. Esta intervención es un testimonio de su papel como auténtico pacificador”
Por otro lado, tras el anuncio del congresista Carter, el embajador de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas, Danny Danon, declaró este martes que el presidente Trump merece este premio.
“Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos”