
Con el inicio de las fuertes temperaturas las enfermedades diarreicas agudas suelen volverse cada vez más frecuentes. Esto se debe a las bacterias que circulan en el ambiente por las temperaturas.
“El calorcito hace que la comida se descomponga un poquito más, que haya más bacterias circulando obviamente por el calor y eso desafortunadamente descompone la comida. No tenemos las adecuadas temperaturas para la comida.”
LEOPOLDO AGUILAR LOZANO, Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria III
Autoridades recomendaron a la ciudadanía extremar precauciones durante esta temporada para evitar las enfermedades diarreicas. Especialmente en niños menores, pues suelen ser los más afectados por ellas.
“Se rompe esa temperatura de los alimentos y automáticamente esas bacterias llegan, prueban ese alimento, lo comemos y ahí se dan las enfermedades diarreicas agudas.
Primero que nada, lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer. Hay que cuidar la comida, no hay que dejarla en lugares calurosos, en lugares calientes.”
LEOPOLDO AGUILAR LOZANO, Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria III
Además, la constante ingesta de agua también es sumamente necesaria. Así la ciudadanía puede mantenerse hidratada y evitar sufrir de un golpe de calor.