
Como si fuera rockstar y desde su avión Air Force One de camino a presenciar el SuperBowl LIX; el presidente de los Estados Unidos, anunció el domingo que aplicará más aranceles.
Busca ahora sancionar con el 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que ingresen a su país. Señaló que realizaría una rueda de prensa el martes o miércoles para anunciar la nueva medida que podrían igualar los aranceles de otros países sobre los productos estadounidenses dólar por dólar.
“Muy simple, si nos cobran, les cobramos”
Al ser un anuncio tan “breve” tampoco dio detalles sobre cuándo entrarían en vigencia los nuevos aranceles y si se suman a los que ya existen sobre las exportaciones a otros países como es el caso de China.
El presidente Trump dijo también que habrá aranceles para otros productos que incluyen los farmacéuticos, petróleo, semiconductores e incluso importaciones a la Unión Europea.
¿Afectará mucho a México?
Durante 2023, Estados Unidos fue el principal comprador de aluminio y manufacturas con 2 mil 065 millones de dólares, seguido de Brasil, Corea del Sur, Canadá y China.
Las ciudades mexicanas que lideraron la venta de hierro y acero durante ese año fueron
- Nuevo León: 2,715 mdd
- Veracruz: 1,572 mdd
- Coahuila: 1,286 mdd
- Ciudad de México: 698 mdd
- Tamaulipas: 649 mdd
Por otra parte, la Secretaría de Economía señala que hasta noviembre de 2024, se registraron ventas internacionales de aluminio por un valor de 225 millones de dólares. También 861 millones de dólares en compras internacionales.
Según el Instituto Americano del Hierro y Acero, México fue el tercer país que más importó estos materiales durante 2024.
- Canadá: 6,557,000 toneladas, 5% menos que en 2023
- Brasil: 4,498,000 toneladas, 14% más que en 2023
- México: 3,517,000 toneladas, 16% menos que en 2023
- Corea del Sur: 2,809,000 toneladas, 7% más que en 2023
- Vietnam: 1,363,000 toneladas, 143% más que en 2023
Según el Banco Base esta medida afectaría a México pues el 82 por ciento de las exportaciones de acero y aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos.
La reacción de Sheinbaum
Durante la conferencia mañanera de este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, pidió esperar antes de reaccionar a la nueva imposición de aranceles al acero y aluminio.
“Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo yo, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones”
La presidenta también recordó que México y Estados Unidos comparten 3 mil kilómetros de frontera y nuestro país es el principal socio comercial de EUA.