Se ha preguntado cuanto tiempo le invierte a su trabajo, cuánto tiempo pasa en su sitio laboral.
Según el Instituto mexicano para la competitividad los celayenses son las personas que más horas trabajadas presentan, seguido curiosamente por dos municipios más de Guanajuato, San Francisco del rincón y León.
Mediante el índice de productividad urbana las tres ciudades donde más se trabaja es Celaya, donde el 47.1% de la población ocupada trabaja más de 48 horas a la semana, San francisco del Rincón cuenta con el 40.1% y León con el 38.3%, a estos municipios le siguen Xalapa y Tuxtla Gutiérrez con 37.5 y 34.5% respectivamente.
A diferencia de estas cinco ciudades, en los Mochis en Sinaloa sólo el 14.1 por ciento trabajan más de 48 horas semanales, Morelia concentra el 16.0%, Culiacán el 17.5%, por su parte Ciudad Juárez y Chihuahua el 19.3 y 19.5% del total de su población económicamente activa trabaja más de 48 horas a la semana.
Y usted ya analizó cuántas horas trabaja por semana, sabe si lo invertido en horas laborales es redituable para su bolsillo.
Tómelo muy en cuenta el trabajo no lo es todo, según la Organización Mundial de la Salud anualmente fallecen 750 mil personas por enfermedades ocasionadas por las largas jornadas laborales.