
Celaya, Guanajuato
Reconocido por su trabajo como pionero de los inicios de la televisión en Celaya, su trabajo artístico como pintor y también por ser un “Ciudadano Distinguido” de Celaya, Octavio Arizu Villegas ahora también incursiona en la literatura con su libro “Tristeza, Añoranza y Melancolía”.
Es un poemario que incluye escritos de su juventud y que como el título lo dice, en su mayoría son tristes aunque también con un toque bastante romántico.
Durante su participación, Octavio Arvizu agradeció a quienes hicieron posible la impresión de su libro. Entre ellos el Cronista de la ciudad, Fernando Amate, quien le ayudó con la corrección de ciertos errores ortográficos.
Mientras que el Director del Museo de Historia, Rafael Soldara Luna, en representación del Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, señaló la importancia de que el poemario viera la luz pues dijo que “sólo las grandes obras llegan hasta la imprenta”.
Adelantó que se encuentra trabajando en la creación de un museo del Canal 11 en un vagón de tren ubicado en las antiguas instalaciones de la feria, espacio en el que busca exhibir los avances de la comunicación a lo largo del tiempo.