
Celaya, Guanajuato
La Fundación UNAM busca reivindicar la imagen de Celaya mediante un programa integral de posicionamiento y relacionamiento, que enlaza los valores académicos, científicos y sociales de la Universidad con comunidades fuera de sus campus, particularmente con la población celayense.
La ciudad fue elegida como polo prioritario de desarrollo para proyectar modelos positivos. Con ello, reposicionarla ante ciudadanos y visitantes, a través de actividades con alto contenido social y cultural.
“Hemos venido desarrollando a lo largo de este periodo, en donde funge el Consejo Directivo, en distintos programas de trabajo, y uno de los más importantes para nosotros es algo que le llamamos el programa de posicionamiento y relacionamiento. Es un programa dedicado a vincular a la Universidad Nacional Autónoma de México, que existe en nuestro campus aquí en León y San Miguel Allende, vincularlo con la comunidad guanajuatense. Y guanajuatense no me refiero exclusivamente nada más a los habitantes de León y de San Miguel Allende.
Para nosotros en particular, Celaya representa uno de los polos más importantes de desarrollo, no nada más del Estado, sino de la región. Lo hemos platicado en distintos”
Javier Aguirre, Presidente del Consejo Consultivo de FUNAM Gto
Como parte de esta estrategia, se realizaron conferencias magistrales, torneos con causa, eventos recreativos y actividades culturales. Estos permiten captar recursos financieros y humanos destinados exclusivamente a programas de impacto local.
Todos los esfuerzos están encaminados a cambiar la percepción de Celaya desde dentro y hacia fuera. Será realizando eventos que no solo forman, sino que cohesionan a la comunidad mediante el arte, el pensamiento crítico, el deporte y el ocio.
“Nosotros en nuestro Consejo Directivo tenemos gente brillante, gente talentosa, gente de distintos sectores sociales, no solamente empresarios, porque esa es la gran fortaleza que tiene la Fundación de la UNAM. Tiene en su Consejo artistas, intelectuales, comunicadores y, por supuesto, empresarios.
Hombres, mujeres muy valiosos para Celaya y para el Estado. Te puedo repetir nombres como el de Javier Arondo, que es nuestro tesorero, nombres como Georgina Suárez, como Verónica Espinoza, como José Javier de Iturria, como Luis Guillermo Morales, Cirilo Tapia, en fin, es un grupo que, si se me escapa alguno por ahí, me va a dar mucha pena no mencionarlo, pero te quiero reiterar que son gente valiosa”
Javier Aguirre, Presidente del Consejo Consultivo de FUNAM Gto
La Fundación trabaja con un consejo diverso e integrado por celayenses distinguidos, quienes encabezan esta vinculación con el sector empresarial, a través de un convenio marco con el Consejo Coordinador Empresarial.
Esta alianza permitirá definir necesidades comunes y generar proyectos que acerquen aún más la UNAM a Celaya.