
Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE) ya está trabajando de manera anticipada en la elaboración del Programa General de Obra 2026 (PGO). Están obteniendo propuestas ciudadanas a través del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), de los directores de las diferentes áreas del municipio, así como de proyectos que quedarán pendientes este año.
La titular de esta dependencia, la Alejandra Ojeda Sampson, informó que ahora se está trabajando de esta manera para que al inicio del próximo año ya se cuente con el PGO listo desde enero y no que en ese momento se empiece a trabajar en él, como siempre se realiza.
“Se está trabajando el programa general de obra 2026 ¿Qué quiere decir esto?, que ahora queremos tener ya bien consolidado ese programa para que enero ya no estemos empezando, ya no estemos viendo que es lo que se necesita, para ello está el COPLADEM, también quiero decir que IMIPE Celaya es de las pocas instituciones que tiene un COPLADEM, León no lo tiene.
Esto es importante porque es parte de la institución que está en el día a día con las necesidades de las personas, y ahora también está haciendo y va a hacer más mesas de trabajo en colonias, en comunidades”.
Alejandra Ojeda Sampson, directora del IMIPE
Señaló que además del trabajo ciudadano que se está realizando en COPLADEM, también se recibieron solicitudes o peticiones de la ciudadanía de manera directa, tratando de atender lo que no se ha atendido desde hace muchos años,
De la misma manera, la funcionaria resaltó que se ha registrado un incremento importante en la recepción de solicitudes de obras y proyectos. De enero a junio del 2024 se recibieron 653 solicitudes y en el mismo periodo de este año van 300 más, lo que interpretó como un aumento en la confianza de la ciudadanía en el instituto.