
Celaya, Guanajuato
Fueron aprobadas y lanzadas las convocatorias para el programa de becas municipales Paz y Esperanza que beneficiará a estudiantes de todos los niveles educativos. También se anunciaron nuevos apoyos para víctimas indirectas de la inseguridad y para la reintegración de alumnos a las aulas. Informó el regidor Carlos Ruiz León, presidente de la Comisión de Educación en el ayuntamiento.
Para la convocatoria de Paz y Bienestar el registro se abrirá a partir del 18 de marzo. Iniciará con la comunidad de Rincón de Tamayo, el 19 en San Miguel Octopan, el 20 en San Juan de la Vega, 24 en Roque y el 25 en la Primera Fracción de Crespo. Y del 26 de marzo al 1 de abril se realizará en cabecera municipal. Mientras, las becas a víctimas y de reinserción abrirán la convocatoria en la primera semana de abril.
“Uno de los requisitos es de que estén debidamente inscritos en la base de datos que tiene gobierno del estado como víctimas, obviamente en este caso va a ser uno por familia… Nos comentaba el director de educación que aquí en Celaya tenemos una base de alrededor de 200 chicos que son víctimas indirectas para darles apoyo para que sigan estudiando”.
Carlos Ruiz León, presidente de la Comisión de Educación
El edil detalló que para los apoyos a víctimas indirectas de un hecho delictivo se va a entregar un apoyo mensual de mil 500 pesos a 250 estudiantes. El programa cuenta con un monto total de 4.5 millones de pesos. Para la convocatoria de inserción escolar se entregarán 433 becas de mil 500 pesos bimestrales. Este programa tiene un presupuesto de 3.8 millones de pesos.
En las becas Paz y Bienestar se cuenta con un recurso de 6.6 millones de pesos para apoyar a dos mil 601 estudiantes de todos los niveles educativos. Para preescolar y primaria se entregarán 800 becas de dos mil pesos. Para secundaria y educación inclusiva será un monto de dos mil 500 pesos. Y para media superior, superior y posgrados será una beca de tres mil pesos. Estos apoyos serán en un único pago.