
Celaya, Guanajuato
Uno de los avances y cambios más notables durante los últimos años en la comunidad de San Juan de la Vega fue la mejora de condiciones de vida de los habitantes en San José de la Presa.
Se invirtieron alrededor de 6 millones de pesos en un 80% de la obra general para acondicionar el drenaje y pavimentación de calles.
“Creo que sí ha habido cambios. En muchos aspectos, incluso yo me enfoco mucho en una comunidad que para mí ya estaba olvidada, que era San José de la Presa, que ni drenaje tenía, ahora ya cuenta con su drenaje. Y no solo eso, también hay otras calles que verdaderamente hacían falta de su drenaje, que ahora ya tienen ese servicio.”
CARLOS RAMOS, Subdelegado de San Juan de la Vega.
“Él en su momento dijo que iba a hacer una inversión de 6 millones para toda la colonia. Pero nada más nos falta el 20% que no se llegó a completar. Y es donde estamos. Queremos darle continuidad.
Porque si ya está lo más, o sea, más que un 80% más del 100%, vamos a seguir luchando por ese 20%. Porque tenemos que primero, más que nada, como le decía de la colonia, si ya empezamos con esto, podemos empezar ahora sí, queremos una pavimentación para que la colonia pueda cambiar.”
MARÍA LAURA RAMOS, Delegada de San Juan de la Vega
Aún faltan muchos otros aspectos por cubrir y a los cuales dar seguimiento, como:
- Mejorar las condiciones de vida
- Apoyos para mujeres madres solteras, adultos mayores y estudiantes
- Implementar nuevas estrategias en el campo con el riego por goteo.
“Por ejemplo con nuestros adultos mayores, es estar al pendiente en cuestiones, estamos diciendo que lo que vienen siendo los medicamentos, despensas, sillas de ruedas, y aparte estar en algunas asesorías con ellos…”
MARÍA LAURA RAMOS, Delegada de San Juan de la Vega
“Primero, estamos careciendo del agua, tenemos una presa, sabemos que no nos abastece la presa de agua, pero sí le sugerimos que las autoridades de arriba nos ayuden para que haya un sistema de goteo, aprovecharíamos mucho el agua que se desperdicia por el canal, que se desperdicia por las regaderas, entonces es una parte. La otra parte, que nos ayuden en la semilla, que nos den calidad de semilla, porque a veces nos dan semilla que sinceramente no nos sirve, porque no nos rinde”
CARLOS RAMOS, Subdelegado de San Juan de la Vega.
La delegada detalló en que para poder cumplir con las expectativas de todos los habitantes de la comunidad también es importante una buena coordinación y apoyo por parte del gobierno municipal.
Se espera que en esta ocasión pueda dar más atención a las comunidades y no sólo al centro de la ciudad.