
Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, explicó que el retiro de la iniciativa de ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero, es únicamente para evitar malos entendidos. Aunque los beneficios incluidos en dicha propuesta se retomarán por un decreto presidencial.
“Retiro inmediato de la iniciativa de la Reforma del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025 segundo establecer un programa para congelar disminuir conquistas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE además se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Señaló que buscarán que la edad mínima de jubilación sea “congelada” en 58 años para hombre y 56 años para mujeres.
“Actualmente la ley tenía un incremento en la edad mínima de jubilación creciente si no se hace nada pues para el 2024-25 señala 58 años para hombre 56 para mujeres para el 2026 aumentaría a 59 años en edad mínima de jubilación para hombres y 57 para mujeres.
A partir del 2028 se va a 60 años para hombres y a 58 para mujeres cuál es la propuesta que le hace a las maestras y maestros del país representa que se congela edad mínima de jubilación en lo que está actualmente en 58 años y 56 años lo que continúa la discusión de esta cambio en el régimen de pensiones”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Esto será únicamente en tanto continúan los trabajos de diálogo. El objetivo es construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros que garantice sus derechos.