
Celaya, Guanajuato
La directora del Instituto de las Mujeres de Celaya, Alma Guadalupe Virgen Salazar, reconoció desconocer datos fundamentales sobre la violencia contra las mujeres en el municipio. Esto incluye los principales tipos de agresión que enfrentan y las atenciones brindadas por el instituto.
Ante cuestionamientos sobre la cantidad de mujeres en Celaya y sus necesidades específicas, solo pudo referir cifras generales del 2020. Reiteró que la violencia familiar sigue siendo la más reportada.
“¿Cómo es la situación de violencia que perciben en Celaya desde el Instituto de la Mujer a cuatro meses de trabajo, cuáles han sido las atenciones, cuál es la radiografía o el mapa de calor que se tiene respecto a los diferentes tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres aquí en Celaya y qué está haciendo tanto el instituto como el gobierno municipal?
Mira, como les había dicho en la pasada rueda de prensa, si estamos trabajando, estamos trabajando arduamente, ahorita no traemos el dato de este mes, sin embargo ha sido más, como les digo, más gratificante el trabajo porque la verdad sí se ha acercado más gente, se acerca más gente, pero atendemos cada vez de manera más rápida y más oportuna los reportes, pero sí ahorita no traigo el dato, la verdad es que nada más, ahorita vamos a tratar el tema de la mujer.”
Alma Virgen, Directora del INSMUJERES
La directora del INSMUJERES tampoco presentó un diagnóstico claro ni precisó la cantidad de beneficiarias de los programas de apoyo y atención.
Por su parte, la regidora Selene Naylea Valencia destacó que el gobierno municipal asignará un “presupuesto morado” en la primera modificación presupuestal. Este incluirá recursos específicos para programas de prevención y atención de la violencia de género.
“Ya lo verán en la primera modificación presupuestal, ahorita no voy a adelantarme a ese momento, pero sí se va a destinar recurso tanto para atender la violencia de género como para algunos otros programas que van enfocados justamente a erradicar la violencia en contra de las mujeres, se los estaremos presentando en su momento, pero el municipio sí estará destinando este presupuesto.
Lo etiquetaremos como un presupuesto violeta, para atender los temas de las mujeres y también ya nos hacían la observación del tema del recurso para la alerta de género, ya se estará destinando ahorita en la primera modificación presupuestal, que se estará tratando en próximos días.”
Selene Valencia, Regidora
La regidora aseguró que esta decisión responde a la necesidad de fortalecer la estrategia municipal en la materia. El monto exacto se dará a conocer próximamente.
Las autoridades municipales señalaron que el presupuesto también incluirá recursos destinados a la alerta de género. Enfatizaron que la administración ha mostrado disposición para respaldar políticas de igualdad.