
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, aseguró que, aunque la manifestación de vecinos del fraccionamiento El Rehilete ocurrió frente a las oficinas del Infonavit en Celaya, el conflicto pertenece al municipio de Villagrán, por lo que su gobierno no tiene injerencia directa en el caso. Aclaró que fueron tolerantes con la protesta. Pero lamentó que las afectaciones sean para los celayenses y no para el instituto federal, al que realmente querían presionar.
Explicó que los manifestantes tienen razón en denunciar las malas condiciones de sus viviendas. Pero cuestionó las formas de protesta que, en lugar de presionar al INFONAVIT, obstaculizaron la circulación y perjudicaron a la ciudadanía de Celaya.
Dijo que no ha tenido acercamiento directo con los colonos. Esto porque su interlocución es con desarrolladores de fraccionamientos dentro del propio municipio, donde buscan evitar que se repita una situación como la del Rehilete.
“Pero no violentamente, sino queremos que ellos entiendan que no les vamos a dar por ejemplo una autorización si no han terminado y no han cumplido con lo que tenían que cumplir entonces a lo mejor más de uno se va a enojar pero es mejor eso a que después a los tres años, porque por ejemplo el edificio que les digo, o a los cinco años o a los diez años tengamos un montón de problemas”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Ramírez Sánchez subrayó que en Celaya ya enfrentan problemáticas similares, como edificios nuevos con daños estructurales, y que antes los conflictos eran en colonias irregulares, pero hoy también los desarrollos formales presentan fallas graves.
Afirmó que no autorizarán nuevos fraccionamientos si no cumplen con la normativa desde el inicio.