
Celaya, Guanajuato
De los 240 hasta los 26 mil 450 pesos pueden recibir las personas a cambio de armas que tienen en su casa. Estas son recibidas sin cuestionamientos o investigaciones en la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz.
Este miércoles inició la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”. En esta se está convocando a las personas a entregar sus armas de manera voluntaria a cambio de una gratificación económica.
¿Cuánto dinero se puede obtener?
Primero, debes considerar que hay hasta nueve rangos en los que se califican las armas. Esto incluye los cargadores, cartuchos, granadas y explosivos, armas de aire, entre otros.
De estos niveles, el que considera una mayor remuneración es el de piezas de artillería. Aquí se encuentran las ametralladoras ligeras y pesadas. Por estas se pueden entregar hasta 26 mil 450 pesos si son funcionales u 11 mil 815 si no son inutilizables.
Otras de las piezas con mayor valor son las subametralladoras P90. Por estas se llega a pagar 25 mil pesos si es utilizable o 12 mil si ya no es funcional. Asimismo, por otras marcas de armas de este tipo, se pueden recibir entre siete mil 215 pesos a 18 mil 400.
Estos son solo algunos de los rangos con mayor remuneración. Pero también hay otros artículos por los que se pagan algunos pesos. Tal es el caso de los cartuchos, que van desde los cuatro a los 115 pesos.
La campaña “Sí al Desarme, Sí a la paz” se está llevando a cabo en el atrio de la cátedra de Celaya. Está abierta de 10 de la mañana a tres de la tarde hasta el día 11 de abril.