
Celaya, Guanajuato
Reconociendo las afectaciones económicas y sociales que ha causado el retraso en la rehabilitación del puente vehicular de Constituyentes se definió que se realizarán estudios para cuantificar estos daños. Aunque aún no hay cifras exactas, se instruirá a Desarrollo Económico y Desarrollo Social para evaluar el impacto.
Asimismo, dejó claro que el municipio no cuenta con recursos para contribuir a la conclusión de la obra. Los fondos disponibles ya están comprometidos.
Ramírez Sánchez expresó su preocupación por el constante incremento en el costo del proyecto, que ha pasado de 90 a más de 300 millones de pesos. Además, señaló que los retrasos han generado graves problemas de movilidad.
Estos problemas incluyen congestionamientos que afectan la productividad y la calidad de vida de los ciudadanos. Respecto a su conclusión en abril, según trascendidos que han llegado al primer edil y externó, esto estaría lejos de ser una realidad. Pese al notorio avance que, ahora sí, llevan las obras.
“Me volvieron a decir que en abril lo terminaría.
Me volvieron a decir hace poco… Se está avanzando ya, ¿no? O sea, que se está avanzando y que en abril… Me dicen que nada más les falta poner este. Como para que no se salgan los carros.
Cuando vayan y no se vayan a caer y tengamos nosotros otro problema. Y yo les decía, ¿por qué no lo sacan? Me dicen, es que si no se ponen estas como losas que van hasta arriba… Un carro se puede salir”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Destacó que el comercio local ha resentido las consecuencias, con el cierre de negocios debido a la falta de clientes. El alcalde también advirtió sobre los efectos ambientales y de salud derivados del intenso tráfico.
Estos incluyen el aumento en la contaminación del aire y el riesgo de enfermedades respiratorias en población vulnerable. Finalmente, cuestionó la durabilidad del puente original, cuya vida útil fue mucho menor a lo esperado.
1 comentario en «Realizarán estudio de afectaciones por puente Constituyentes»