
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, aseguró personal de la empresa SeguriTech lo presionaron para que no cancelara los contratos del municipio. Sin embargo, afirmó, que de parte del estado no hubo ningún tipo de presión para mantener estos convenios con la empresa.
El alcalde recordó que Celaya fue el primer municipio de Guanajuato en cancelar los contratos con la empresa SeguriTech que se recibieron de la pasada administración. En ese momento el personal de SeguriTech lo amenazó con multar al municipio si cancelaba los contratos con esta empresa. Sin embargo, los convenios ya habían vencido y se pudo desligar al gobierno municipal de los contratos.
“SÍ fue correcto y extra oficialmente nos dijeron que, si yo rompía el convenio que tenía con SeguriTech que me iban a multa, ellos me iban a sancionar, la empresa, porque ellos tenían un convenio con gobierno del estado que implicaba a todos los municipios y que yo me podía salir solamente si me lo permitía el gobierno del estado, entonces mandé un equipo a que me investigara, y me dijeron que ya estaba liberado, que sí había ese convenio, es lo que me dijeron pero se acababa cuando yo entré, entonces por fortuna yo no quise por que empezamos a buscar”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal
Juan Miguel Ramírez mencionó que la empresa SeguriTech pretendía cobrar al municipio alrededor de 130 millones de pesos en un programa de mejoramiento del C4. Incluía el reforzamiento de seguridad de los equipos, actualizaciones de software, entre otras acciones.
La empresa SeguriTech actualmente está siendo investigada por la Secretaría de la Honestidad y Función Pública sobre presuntos contratos irregulares con el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Esto derivado del hallazgo de una propiedad en The Woodlands, Texas, valuada en cerca de un millón de dólares, registrada a nombre de un ejecutivo de Seguritech y actualmente ocupada por la familia del exmandatario.
1 comentario en «SeguriTech presionó al municipio para mantener contratos»