
Celaya, Guanajuato
Autoridades sanitarias de la Jurisdicción Sanitaria III comenzaron a trabajar, como parte de las acciones preventivas contra el dengue. Certifican espacios libres de dengue, especialmente en escuelas y lugares previamente identificados que necesitan de esta acción.
“Lo que te puedo decir es que se está trabajando de manera ardua, constante en relación a todas las escuelas. El objetivo es trabajarlas todas, ya esto lo venimos trabajando con años de antelación y se sigue manteniendo esta situación, es darle seguimiento… Seguir manteniendolas libres de dengue y trabajar las escuelas que nos hacen falta”
OLIVIA MARTÍNEZ, Encargada del Programa de Paquete Garantizado.
Se trabaja con un comité en el área, capacitación a los padres, alumnos y maestros, así como en la identificación de posibles criaderos que deben ser atendidos.
“Una de las cuestiones es primero generar lo que es consciencia y se realiza lo que es un comité, el comité nos va a apoyar para poder solventar todas las necesidades que se requieran.
Otras de las acciones es capacitación a los padres, a los alumnos y obviamente a los docentes sobre estas acciones específicamente libre de dengue… Otro de los pasos que se debe de realizar es organizar un croquis en el cual podemos identificar las zonas libres de dengue y las zonas posibles de criaderos”
OLIVIA MARTÍNEZ, Encargada del Programa de Paquete Garantizado.
Una vez realizada esta acción se trabaja en la limpieza y optimización del área para poder se certifica como libre de dengue o de criaderos.
El trabajo se mantiene con el apoyo del comité para que se mantenga así. Una vez se presente la temporada de lluvia, disminuya considerablemente la creación y propagación de este mosquito.