
Guanajuato
Los recientes casos de municipios del estado que no lograron la aprobación de sus planes municipales de gobierno son una muestra que los gobiernos municipales deben de ganarse la confianza de la población y trabajar más de cerca con sus habitantes para lograr el apoyo necesario.
Por tratarse de los documentos que habrán de regular el desarrollo y crecimiento de las ciudades del estado, las mismas autoridades tienen que propiciar que sean del conocimiento y participación de todos los ciudadanos consideró la diputada, Angélica Casillas Martínez.
“Pues Yo creo que ahí lo importante es ganar la confianza de los ciudadanos, pero como es: pues realmente cumpliéndoles con lo que alguna vez se ha prometido, porque a veces, este, prometemos mucho, está fuera de nuestro alcance y cuando queremos hacer el plan, la ciudadanía nos hace a un lado.
Pero Yo tengo plena confianza en la ciudadanía, por lo menos en mi distrito, en lo que a mí compete están trabajando bien, de manera muy coordinada los alcaldes con ellos y ¿qué pasa? Bueno en ocasiones hay que acercarse a las secretarías que intervienen en la conformación de los planes de cada municipio, para poder integrarlos de manera adecuada y que no se nos regresen a los municipios”.
Diputada, Angélica Casillas Martínez
Explicó que si bien, el municipio es autónomo, los alcaldes tienen que dar resultados a la población y si un plan de gobierno no es apoyado se puede considerar que no tienen el respaldo de los ciudadanos, que también quieren ser incluidos.
Hace unos días en municipios importantes del estado como Celaya e Irapuato, los planes municipales de gobierno para el trienio 2024-2027 no fueron aprobados o bien se dieron casos de aquellos que fueron apoyados por unanimidad, como en la capital del estado.
La legisladora señaló que los gobiernos de los municipios deben esforzarse más en concretar planes que sean viables, que se difundan el tiempo necesario y que se logre incluir de manera más efectiva a la población, que es a quien están destinados estos documentos.