
Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada a 6 años de prisión este martes luego de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Tras esta condena por corrupción, está inhabilitada perpetuamente para ocupar otro cargo público.
Kirchner podría acceder al cumplimiento de su condena como “prisión domiciliaria” debido a su edad (72 años), esto debido a que la ley argentina permite esta modalidad para las personas de más de 70 años.
El tribunal de primera instancia, que determinará si Fernández de Kirchner obtiene el arresto domiciliario. Señalaron que tiene cinco días hábiles para presentarse ante el tribunal para ser detenida oficialmente.
¿De qué la acusan?
Durante su gestión como presidenta de Argentina (2007 - 2015) direccionó irregularmente la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz al empresario Lázaro Báez. Un empresario allegado al kirchnerismo.
Muchas de estas obras se otorgaron a precios inflados, muchas quedaron inconclusas, y no se justificaron técnicamente los costos. El monto del perjuicio al Estado supera los $46.000 millones de pesos (valores actualizados).
Dentro de los involucrados se encuentran
- Lázaro Báez (empresario de Austral Construcciones): condenado a 6 años por partícipe necesario.
- Julio De Vido (exministro de Planificación): absuelto en esta causa, pero con otras pendientes.
- José López (exsecretario de Obras Públicas): también condenado.
Las investigaciones contra la expresidenta iniciaron en abril de 2016 por el juez Julián Ercolini. Esto derivado de una denuncia presentada en 2008 por los diputados Elisa Carrió, Adrián Pérez y Fernando Sánchez.
Para diciembre de 2016, el juez consideró que si existía una asociación ilícita encabezada por ella, junto con Lázaro Báez y Julio De Vido, para defraudar al Estado. Posteriormente en 2019, iniciaron los juicios orales y para este momento Kirchner era senadora. Implicó ampararse por los fueros parlamentarios y no procedieron los juicios.
¿Quién es Cristina Kirchner?
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner nació el 19 de febrero de 1953 en La Plata, Buenos Aires, Argentina. Es abogada de profesión, con una larga trayectoria política.
Militó desde la juventud en la corriente peronista, durante la década de los 70s. Se casó con Néstor Kirchner también expresidente argentino, con quien formó una sociedad política y personal decisiva para la historia del país.
Ocupó bancas como diputada provincial en Santa Cruz y luego como senadora y diputada nacional. Durante el mandato de su esposo, Cristina fue una figura clave en el armado político, impulsando leyes y marcando posiciones firmes.
En 2007 la eligieron como la primera mujer presidenta ante el voto popular en Argentina. Con más del 54% de los sufragios, fue reelecta en 2011.
Luego de su carrera presidencial, fue vicepresidenta de 2019 a 2023 en el gabinete de Alberto Fernández. También fue presidenta del Senado.