
El miércoles 5 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos de América, informó que los buques de guerra pertenecientes al gobierno, no pagarían tarifas por transitar el Canal de Panamá.
Fue el jefe del departamento Marco Rubio quien aseveró a través de X, que fue Panamá quién ofreció el domingo varias concesiones a Estados Unidos. Esto luego de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, sobre “recuperar” el canal.
“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá”
Marco Rubio, Jefe de Departamento de Estado de Estados Unidos
Marco Rubio se reunió en días pasados con el presidente José Raúl Mulino, quién se comprometió a no renovar el acuerdo de cooperación económica con China. También en trabajar con la Marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques”.
Según la publicación de Rubio, este “acuerdo” le ahorraría millones de dólares al año a Estados Unidos.
Panamá desmiente acuerdo
Este jueves el presidente Mulino negó rotundamente haber llegado a un acuerdo con el gobierno de estadounidense para que sus buques pudieran transitar con libertad y sin pagar ningún peaje.
El presidente panameño dijo en rueda de prensa semanal que el miércoles habló con el secretario de Defensa Pete, Hegseth. Señaló que les recordó que no tenían ninguna autoridad para establecer cuotas o quitarlas a voluntad.
Por lo mismo, Mulino calificó como una falsedad y un acto intolerable el comunicado emitido por Marco Rubio.
“Hoy Panamá plantea a través de ustedes y al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades”.
José Raúl Mulino, Presidente de Panamá