
Este martes, el Senado de Estados Unidos, aprobó la versión del proyecto de ley de Donald Trump apodado “One Big Beautiful Bill” (gran y hermoso”). Tuvo una votación muy reñida de 51–50, y el voto decisivo fue el del vicepresidente J.D. Vance.
Con esta decisión del Senado, Donald Trump logra una importante victoria para ejecutar su proyecto de ley colosal. Incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
Esta hazaña, llevó dos días de sesiones maratónicas, el debate se realizó durante más de 24 horas con decenas de propuestas aprobadas y enmiendas para evitar su aprobación. Ahora, pasa a segundo examen en la Cámara de Representantes y la Casa Blanca espera convertirlo en ley antes del 4 de julio.
Esta iniciativa contempla un paquete fiscal que añadirá 3.3 billones de dólares al déficit en 10 años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso. Es de resaltar que se convierte en la deuda nacional más cara de toda una generación.
Principales disposiciones del proyecto
- Extensión permanente de los recortes del Tax Cuts and Jobs Act de 2017.
- Nuevas exenciones para ingresos por propinas y horas extra.
- Aumento temporal (5 años) del límite deducible por impuestos estatales y locales (SALT) a $40 000
- Incremento del crédito fiscal infantil (aproximadamente $2 200–$2 500 según versión).
- Reducción de impuestos sobre automóviles y beneficios para personas mayores y familias
- Fondos reforzados para seguridad fronteriza, defensa militar (~$153 M) y redadas.
- Recortes sustanciales: $930 000 M en Medicaid (salud), reformas en Asistencia Nutricional (SNAP) y reducción de créditos de energía limpia
- Incluye también el impuesto a las remesas enviado al extranjero. Aunque inicialmente se habló del 3.5%, el Senado redujo la tasa al 1%
Algunos de los posibles impactos
Aunque Trump está celebrando una “victoria”, es una realidad que el impacto fiscal será negativo. El Congressional Budget Office (CBO) estima un impacto en el déficit de entre $3.3‑4.5 billones en los próximos 10 años.
También se prevé que hasta hasta 11.8 millones de personas podrían perder cobertura médica para 2034 debido a los recortes en Salud. Pero sobre todo, un aumento significativo del límite de la deuda federal, entre $4 y $5 billones.
Por otra parte, los estadounidenses que reciben cupones para alimentos tendrían que trabajar para mantener sus beneficios. Muchos estados que ofrecen esta ayuda, tendrán que cubrir parte del costo de los beneficios por primera vez y pagar más de los costos administrativos, lo que podría obligarlos a reducir beneficios.
CNN señaló en su portal que “los ricos se harán más ricos”. Los estadounidenses adinerados se beneficiarían mucho más del paquete fiscal que quienes tienen ingresos menores, según un análisis del Centro de Política Fiscal sobre el proyecto del Senado.
3 comentarios en «EE.UU aprueba “gran y hermoso” plan fiscal de Donald Trump»