
Agentes de ICE (Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.) detuvieron al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., el pasado 2 de julio en Studio City, en Los Ángeles, California. El hecho acontece a días de su derrota por decisión unánime ante Jake Paul, el 28 de junio en Anaheim. Por cierto, una de las veladas de boxeo más publicitadas del año en Estados Unidos.
El boxeador de 39 años será deportado a México donde enfrentará una orden de arresto por presuntos vínculos con el crimen organizado. Específicamente se le vincula con el Cártel de Sinaloa y se liga también con delitos de delincuencia organizada, y tráfico de armas, municiones y explosivos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó a través de un comunicado que ICE ya está tramitando su expulsión del país. En el documento explican que tiene una orden de arresto a la que se enfrentará al pisar territorio mexicano.
“Bajo la presidencia de Donald Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los deportistas de fama mundial”, dijo en el comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. “Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y afrontarán las consecuencias"
Fragmento del comunicado de DHS
Solicitó la residencia en Estados Unidos
El hijo del campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, ingresó a territorio estadounidense con una visa B2 en agosto de 2023. Sin embargo, expiró en febrero de 2024 y presentó una solicitud de residencia permanente en abril de ese mismo año.
La solicitud surge por su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según funcionarios del DHS, está vinculada al cártel de Sinaloa. Esto a través de una relación pasada con uno de los hijos, ya fallecidos, de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel.
El comunicado de DHS señaló también que se le permitió el reingreso a Estados Unidos en enero de este año. Sin embargo, pudo ser deportado el 27 de junio.
“Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que (Chávez Jr.) se encontraba en el país de forma ilegal y que debía ser expulsado”.
Fragmento del comunicado de DHS
FGR confirma la orden de arresto
Tras la detención del boxeador, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que las autoridades estadounidenses les informaron sobre el hecho y la deportación.
A través de un comunicado, señalaron sobre la orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023 debido a que se le acusa de incurrir en los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Historial delictivo de Chávez Jr.
2012
En enero lo arrestaron en Texas (y según otros reportes en California) por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia válida.
En septiembre tras perder ante Sergio Martínez, dio positivo en un examen antidopaje por marihuana. La Comisión Atlética de Nevada lo suspendió 9 meses y le impuso una multa de 900,000 dólares. Además, el Consejo Mundial de Boxeo lo sancionó con suspensión indefinida y una multa adicional de 20,000 dólares.
2023
Un juez de distrito ordenó la detención del boxeador por delincuencia organizada y con el propósito de cometer tráfico de armas y fabricación de delitos.
Esto en la modalidad de participación en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente
2024
Lo arrestaron en Sherman Oaks, California, por posesión ilegal de armas. Se trataba de dos rifles “fantasma”, es decir que no tenían número de serie.
1 comentario en «ICE detuvo a Julio César Chávez Jr. y será deportado»