
La madrugada de este viernes, fuerzas israelíes atacaron al menos seis bases militares en Teherán, la capital de Irán. Estos ataques masivos alcanzaron instalaciones nucleares, fábricas de misiles y mataron a altos mandos militares y científicos clave en este país.
Reportes de la prensa iraní señalan que algunas víctimas fueron
- El general de división Mohammad Bagheri, influyente jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes
- El general Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria
- El general Gholamali Rashid, subjefe de las Fuerzas Armadas
- Dos científicos nucleares Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi
Supuestamente, los ataque de Israel se trataron de una “acción preventiva” debido a que consideraron inaceptable que Irán tuviera más capacidad nuclear. Diversas fuentes de inteligencia israelí, indicaron que Irán estaba enriqueciéndose con uranio, teniendo un 90%. Este nivel es el necesario para construir un arma nuclear, por lo que, a través de la Agencia Internacional de Energía Atómica se estimaba que ensamblarían una bomba en cuestión de meses o semanas. Declararon que Irán no estaba cumpliendo sus obligaciones de no proliferación nuclear.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el programa nuclear iraní como “un peligro claro y presente para la propia supervivencia de Israel”
Antes de los ataques, durante abril y mayo, se reportaron múltiples asesinatos de científicos iraníes y sabotajes dentro de Irán. Se le atribuyeron a los Mossad (servicio secreto de Israel). Debido a esto, Irán respondió con ciberataques contra infraestructura israelí y ataques de milicias aliadas como Hezbollah desde Líbano.
Es importante resaltar que Estado Unidos, la Unión Europea y la ONU, intentaron mediar un nuevo acuerdo nuclear. Sin embargo, las negociaciones colapsaron en mayo 2025.
Irán respondió los ataques
Luego de estos terribles ataques, Irán respondió con Misiles balísticos lanzados desde suelo iraní hacia Tel Aviv y el sur de Israel. También enviaron más de 100 drones. Algunos de los cuales lograron penetrar defensas aéreas.

Al momento de la redacción de este artículo, Teherán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel y se vieron en el cielo de Jerusalén. El ejército isrealí informó que docenas de misiles adicionales fueron lanzados desde Irán mientras se desarrollaba el ataque.
Explicaron que las explosiones escuchadas en varias zonas del país fueron producto de intercepciones exitosas o de proyectiles que cayeron en áreas abiertas.
El medio de comunicación Infobae, reporta que las repercusiones del ataque también se sintieron en países vecinos. Las autoridades jordanas informaron que cayeron objetos interceptados en el aire en varias regiones del país, aunque no se reportaron víctimas. El Departamento de Seguridad Pública de Jordania confirmó que los restos impactaron en distintas zonas del reino “sin causar heridos”, y evitó ofrecer más detalles.
3 comentarios en «¿Por qué Israel atacó a Irán?»