
Salamanca, Guanajuato
El parador turístico de Valtierrila, fue el escenario de la inauguración de la Expo nopal 2025, la cual este año se encuentra conmemorando su edición número 20. En presencia de autoridades municipales y estatales, encabezadas por el Alcalde Ernesto Prieto, realizaron el recorrido oficial. Reconocieron el talento de productores y artesanos locales que protagonizan esta edición especial.
Por su parte, Ernesto Prieto hizo la invitación a todas las familias salmantinas y de los alrededores para que disfruten de este evento. Además mencionó el proyecto en el que se encuentran trabajando para que los productores y artesanos puedan estar de manera permanente en el Parador turístico.
“Es un ejercicio conjunto, es seguir promoviendo el nopal, a esta Expo Nopal, donde se integran diferentes productores, donde hay diferentes expositores también desde hace 20 años, hoy celebramos 20 años de esta Expo Nopal y seguiremos fortaleciéndola para beneficio y para orgullo de Guanajuato.
Y también hay que reconocer, el Gobierno del Estado ha estado impulsando también esta iniciativa que es de una comunidad tan importante como Valtierrilla, de gente trabajadora y donde el nopal, pues Valtierrilla es la capital mundial del nopal. Estaba la propuesta y continúa la propuesta que sea un parador ya permanente, para que las personas que pasen por Salamanca y vayan rumbo a Celaya o a CDMX o a Querétaro puedan degustar estos importantes productos.
Hay productos de cosméticos, hay shampoos, hay cremas, hay jabones, botanas también, hay dulces, hay mermeladas, también hay xoconostle, agua deliciosa, todos los productos del nopal aquí en Salamanca. Invitamos a todas las personas del Estado de Guanajuato a que nos acompañen desde este viernes 13 hasta el domingo 15 de junio a partir de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde para que puedan conocer todos los productos y sobre todo para conocer también la penca del nopal y la nieve de nopal”.
Ernesto Prieto, Presidente municipal de Salamanca
Hace 20 años que la marca colectiva arrancó este proyecto, hoy consolidado, demostrando que cuando hay compromiso los resultados llegan. Por ello, su presidenta Lucila Yepez agradeció el espacio y la vitrina que la Expo Nopal representa y en el que pueden proyectar su denominado “Diamante verde”.
En este primer día de actividades, productores, artesanos y expositores, mostraron la diversidad de productos elaborados con esta cactácea. Cosméticos, jabones, botanas y gastronomía son los que destacan.
Será del 13 al 15 de junio que visitantes de Salamanca y otros municipios podrán disfrutar de la Expo Nopal 2025, la cual también albergará eventos culturales, conferencias y otras actividades.