
Este miércoles, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC), bloqueó los aranceles “recíprocos” que anunció Donald Trump el “Día de la Liberación”.
Fue el 2 de abril que el mandatario impuso un porcentaje del 10% mediante la Orden Ejecutiva 14257. Establecía un gravamen del 10% a todas las importaciones de los productos que entraran a Estados Unidos. También podía aumentar hasta el 50% según el país de origen.
El ITC que tiene sede en Manhattan, está compuesto por tres jueces. Todos determinaron que Trump excedió su autoridad al invocar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA) para justificar la imposición de aranceles. También señalaron que la IEEPA no otorga al presidente poderes ilimitados para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso. La Constitución reserva al poder legislativo la facultad de regular el comercio internacional.
Destacaron que las justificaciones de Trump relacionadas con “emergencias nacionales” y “déficits” comerciales, más las amenazas del tráfico de fentanilo, no cumplen con los criterios legales de “amenaza inusual y extraordinaria” requeridos por la IEEPA.
A pesar del resultado, el fallo puede ser apelado por el gobierno de Donald Trump ante un tribunal federal.
Repercusiones para el gobierno de Trump
Esta resolución representa un golpe importante para la autoridad y estrategias que el presidente estadounidense ha estado tratando de implementar. El fallo reafirma que Trump no puede imponer aranceles de manera unilateral. Mucho menos, utilizar pretextos de “baja emergencia económica” sin pasar primero por el Congreso.
Por otro lado, la estrategia del “Día de la Liberación” son parte central de plan presidencial para reindustrializar Estados Unidos e incentivar los empleos locales. Este fallo, significaría no poder ejercer presión sobre China, México, Canadá o la Unión Europea.
Otro argumento utilizado por Trump era que sus medidas eran imprescindibles para fortalecer la economía. Tras este fallo, se prevé un alivio en sectores económicos como la manufactura y la agricultura, que temían represalias extranjeras.
2 comentarios en «Tribunal estadounidense cancela aranceles de Trump»