
León, Guanajuato
En cuestión de minutos el agua destruyó sus hogares. Habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra vieron como su patrimonio se perdió en una sola noche. Poco pudieron hacer ante el desbordamiento de la Presa de Las Golondrinas.
Sus calles se convirtieron en arroyos, sus bardas colapsaron, sus autos fueron arrastrados. Algunos, subieron a su azotea, otros encontraron refugio en una zona segura.
Desde el sábado la gente de esta comunidad no duerme, limpian lo poco que les quedó, intentan rescatar lo que quedó entre el lodo, hubo quien lo perdió todo.
Elementos de bomberos, protección civil, policías estatales y municipales y habitantes de otras comunidades y municipios ayudaron en las labores de limpieza.
“Vamos a estar revisando los enseres domésticos, vamos a ayudarles para sustituirlos, refrigeradores estufas la sala, vamos a estar viendo negocios que incluso entramos a una panadería y quedo sin materia prima y vamos a estar muy sensibles con la gente ahorita hay mucho nerviosismo les había informado que había otra corriente de agua ya los revisó el arquitecto y nos dice que no es así y vamos a estar limpiando aquí en la comunidad de Ibarra”.
Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
El desbordamiento afectó 151 viviendas, un templo, dos escuelas y 14 calles. El nivel que alcanzó el agua en las calles fue de 1.30 a 2.10 metros y en viviendas de 0.80 a 2.10 metros.
Por ello, las autoridades federales, estatales y municipales desplegaron una brigada de auxilio, habilitaron dos refugios temporales y mantienen labores de vigilancia ante la posibilidad de que haya más lluvias.