
Carmen Pizano
La diputada priista, Rocío Cervantes Barba, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para ampliar los supuestos de información que se deben incluir en el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia de Género.
En la exposición de motivos, la diputada señaló que en Guanajuato y en el resto del país la violencia contra las mujeres va al alza, y para evitar que se oculten los feminicidios, es necesario que desde la Ley se específique la manera en la que se debe alimentar el banco que sirve para visibilizar el problema.
Rocío Cervantes recordó que desde hace más de 30 años comenzaron a documentarse los casos de violencia contra las mujeres, pero los datos están alejados a la realidad y la problemática de los delitos cometidos por razón de género.
Cervantes Barba reconoció que la información proporcionada ha resultado insuficiente para formular adecuadamente políticas públicas de prevención sobre la violencia contra las mujeres.
La priista mencionó que el Banco Estatal referido deberá hacer modificaciones para que se cuente con datos pormenorizados, reales y confiables que permitan conocer las causas y toda una serie de información particularizada necesaria que permitan mitigar y abatir la violencia feminicida.
La iniciativa fue turnada a la Comisión para la Igualdad de Género para su estudio y dictamen.