
El Ejército Mexicano planea construir un túnel de 2.5 kilómetros de longitud para que pase de manera subterránea el Tren de Pasajeros, por el centro de Celaya.
En la parte elevada del túnel, el Ejército Mexicano planea crear un parque lineal.
Mientras más avanzan los proyectos de la obra, más sorprende a los celayenses, quienes serán los más beneficiados con el Tren de Pasajeros de la Cuarta Transformación.
Escuchar este miércoles al general Ricardo Vallejo Suárez en la presentación que realizó en la mañanera de Claudia Sheinbaum, dejó a todos los celayenses con la boca abierta. Nunca en la historia de Guanajuato se había escuchado una obra de tal magnitud, para que pase por Guanajuato un tren de pasajeros a 200 kilómetros por hora.
Además del túnel, las obras del Tren de Pasajeros de Celaya incluyen la construcción de 11 puentes en Celaya para que el tren pase de forma elevada algunos ríos, así como puentes para que los autos no interrumpan el paso del tren.
En julio iniciará las obras físicas el Ejército Mexicano en Celaya y contratará a más de mil albañiles para que construyan el Tramo Irapuato – Querétaro. El ejército tiene pensado concluir la obra en dos años.
Si todo sale como lo planearon los soldados mexicanos, para finales del 2027, los celayenses estarán viajando en Tren a la Ciudad de México, a una velocidad de 200 kilómetros por hora, como si estuviéramos en Europa, China o Japón.
1 comentario en «El túnel de 2.5 kilómetros que partirá a Celaya»