
Guanajuato
El Consejo General Universitario y la Junta Directiva de la Universidad de Guanajuato (UG) deberán garantizar los principios de transparencia, imparcialidad, apertura y máxima publicidad, así como la perspectiva de género en el proceso de designación del nuevo Rector General.
Así lo aprobaron diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, mediante un punto de acuerdo para exhortar a ambos organismos internos de la UG, en relación la designación del máximo grado académico de la casa de estudios.
La diputada Yulma Rocha Aguilar explicó que el proceso de designación del nuevo Rector ha despertado el interés no solo de la comunidad universitaria, sino de los habitantes del Estado de Guanajuato, por lo que es necesario se logre un proceso democrático, transparente, imparcial y con perspectiva de género.
Señaló que la autonomía universitaria, a la cual recurren los mandos directivos de la UG no es un cheque en blanco y no exime a la institución de estar bajos los controles institucionales y legales, como cualquier otro organismo público.
Los puntos de vista de la legisladora fueron apoyados por el diputado, Armando Rangel Hernández del grupo parlamentario del PAN y la diputada por Morena, Irma Leticia González Sánchez.
Rangel Hernández aclaró que el exhorto aprobado busca que haya un cumplimiento de las Leyes y los criterios Constitucionales, a los cuales se debe sujetar la Universidad y de paso atender el sentir de la comunidad estudiantil.